Contactos del mapudungun con dos lenguas principales del Tawantinsuyu: el quechua y el yunga
Palabras clave:
mapudungun, quechua, yungaResumen
El contacto entre lenguas durante un período de tiempo prolongado, conduce inevitablemente a los préstamos lingüísticos. En este artículo presentamos vocablos de mapudungun adoptados de dos de las principales lenguas que se hablaban el en Tawantinsuyu: el quechua, la lengua-oficial del imperio y el yunga, lengua de las civilizaciones chimú y mochica, que florecieron en el litoral norte del Perú prehispánico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.