La imagen en el espejo. Hacia el audiovisual mapuche
Palabras clave:
cultura mapuche, arte audiovisualResumen
Aquí, se tratará más bien de abordar algunos aspectos colaterales de un discurso escrito en un código de interpretación distinto al escritural. Discurriremos por la superficie de algunos hechos motivacionales y de contenido, implícitos en el intento por construir las bases para el surgimiento. de un movimiento audiovisual mapuche, esfuerzo por lo demás necesario y urgente -por múltiples razones- en la hora actual.
Intentar articular en palabras lo que subyace de diferentes "textos" escritos en imágenes animadas, constituye una difícil y arriesgada empresa. Con mayor razón, si lo que intentamos es restituir en el discurso, elementos de una realidad que en gran medida ha sido ideada para su representación icónica por medio de imágenes audiovisuales. Trataremos, por tanto, de aventurarnos por el camino de
la búsqueda de claves referenciales en el amplio discurso de la cultura mapuche.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.