El Trülkewekufe: espacio textual mítico-simbólico
Palabras clave:
relato mítico, mitología mapucheResumen
Mi interés, en esta ocasión, es detenerme en el popularizado y antiguo relato mítico del Trülkewekufe o Cuero de Diablo y reflexionar sobre su contenido simbólico, sustentado preferentemente en las funciones narrativas más pre-eminentes, como serían: presencia sobrenatural maléfica, la defensa humana que, a su vez, conforman parte de la llamada “secuencia de ruptura del contrato”; secuencia y funciones que se inscriben en la macrohistoria mítica de la cultura mapuche.
Para este efecto, se ha operado con un corpus representativo de versiones (20) procediendo a normalizar el relato del Trülkewekufe, mito de transformación, y cuyo ámbito axial se centra en el establecimiento de relaciones entre los dos mundos: el sagrado o sobrenatural y el humano o natural.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.