El discurso en los procesos de formación de "comunidad"
Resumen
Este trabajo parte de una definición de "comunidad" que, al hacer eje en el carácter procesual de su constitución, incorpora al examen el conflicto y la diversificación de sus miembros.
A partir del análisis de un ngïtram sobre Sayweke, el objetivo central es explorar las operaciones discursivas y metadiscursivas mediante las cuales se recrean y crean sentidos de pertenencia y devenir entre los mapuche de la Argentina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.