Cofradías de indígenas en el Santiago colonial: estrategias de construcción de una identidad musical soterrada
Palabras clave:
cofradía, pueblos originarios, pasacalleResumen
La cofradía de indígenas puede ser rastreada en Santiago de Chile a partir del siglo XVIII. Si el indígena en la colonia era una persona que se enfrentaba constantemente a una dinámica de desestructuración, fue en instancias como la cofradía donde logra reconstituirse con una nueva identidad, transformada e hibridizada. Bajo el manto del ritual socialmente legitimado subyace otro ritual, uno donde el indígena reconfigura su propio espacio-tiempo sonoro. El factor indígena se propaga en el Santiago colonial diríamos soterradamente. Su espacio de esparcimiento se mantiene reducido a la procesión o passacaglia barroca. El objeto de este informe es revelar la utilización de la fiesta barroca como escenario para manifestar expresiones musicales de etnias minoritarias que “el espacio público convencional” no permitía. La hipótesis de fondo es que la cofradía habría sido el vehículo que permitió al indígena incidir en un proceso de mestizaje musical, de repercusiones republicanas, condicionado por la narrativa social de la colonia y configurado internamente por la expansión-contracción del espacio público del Santiago del siglo XVIII.
Abstract
Indigene Brotherhood can be traced in Santiago of Chile beginning Eighteen Century. During the Colony the indigenous was a person who made through a serie of factors of anhielation of his personality. That is way Brotherhood was an adequate means to Indigene to go through the Chilean politics against his cultural independence. Covered under the protection of a social ritual politically corrected (the Pasacalle) the Indigenous had a chance to reconfigure his inner idiosyncrasy. The aim of this study is to reveal the importance of street ritual (Pasacalle) as a way of minority ethnicities expressions. This chance, of course, was permanently denied for aboriginal people during the rest of the Ecclesiastic year. The central hypothesis of this study is proving that the Indigene Brotherhood would have been the means that permitted the Indigenous to contribute in the process of musical mestizo trend, which, during the Republican era, would have derived in the popular religious feats.
Keywords: Brotherhood, Indigene, Colony, Pasacalle, Identitty
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.