Relatos yámana: perfiles femeninos bajo un legado patriarcal dominante
Palabras clave:
tradición oral, relato mítico, yámana, yagán, géneroResumen
El propósito de este trabajo será analizar un corpus de relatos yámana centrándose principalmente en la imagen femenina que de ellas subyace (lo que se traduce en un presunto patriarcalismo). Se expondrá que de los relatos que han sido recopilados a través de la tradición oral, surge un perfil malvado de la mujer, por lo que se propondrá una intencionalidad por continuar con el legado patriarcal predominante en la cultura, construyendo en sus relatos la noción de un ser femenino en el que no se puede confiar. Esta idea se basará en el aspecto teórico que atribuye a los mitos y leyendas un componente didáctico en la finalidad del texto, lo que podría presumir que de esta noción de mujer se construye una especie de enseñanza en el receptor.
Yámana stories: female profiles under a dominant patriarchal legacy
Abstract
The purpose of the present paper will be to analyze a corpus of yámana stories, focusing mainly on the female image that underlies them (which interprets a presumed patriarchy). It will be exposed that from the gathered stories from oral tradition, there’s an evil profile of the woman, reason that will lead to propose an intention to continue the prevailing patriarchal legacy, setting up with the stories the notion of an unreliable female being. This idea will be based on the theoretical aspect that gives a didactic component in the purpose of myths and legends, point that could explain that from this notion of the female being, builds a kind of learning in the receiver.
Keywords: Oral stories – women- yámana- patriarchy
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.