El significado de la partícula en el nüxam: TA-ME-Fi-GE-GA, en la oralidad mapuche

Autores/as

  • Manuel Segundo Manquepi Cayul

Palabras clave:

mapudungun, afijos, instituciones mapuches

Resumen

Es importante conocer el correcto uso de las normas gramaticales establecidas por los hablantes de un pueblo. Aún así, aunque estas palabras estén bien estructuradas de acuerdo al sistema sociolingüístico de una comunidad, muchas veces, estas palabras no son suficientes para entregar un mensaje comprensible y el valor lingüístico deseable en una expresión enunciada. Para que la comunicación sea realmente eficaz, muy a menudo se recurre a los afijos que son pequeñas partículas que sirven no tan sólo para hermosear lo expresado sino también para reforzar el mensaje entregado, ya sea afirmativa o negativamente.

He ahí la enorme importancia del adecuado uso de las partículas. Ellas pueden asegurar, afirmar, negar, testificar, expresar actitud de sorpresa, indicar orden o mandato en expresiones dadas.

El significado de la partícula en el nüxam: ta-me-fi-ge-ga, en la oralidad mapuche.

En los ejemplos dados a continuación, las partículas mencionadas se entenderán dentro del contexto enunciado.

Descargas

Publicado

31-03-1999

Cómo citar

Manquepi Cayul, M. S. (1999). El significado de la partícula en el nüxam: TA-ME-Fi-GE-GA, en la oralidad mapuche. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 8(01), 179–188. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/221