¿Mutación disciplinaria en la expresión literaria mapuche?

Autores/as

  • Iván Carrasco M. Universidad Austral de Chile

Palabras clave:

etnoliteratura mapuche, poesía mapuche, poesía chilena, literatura mapuche, literatura chilena

Resumen

Nos guiaremos por la hipótesis de que la "etnoliteratura" de los mapuche (su expresión verbal artística tradicional, oral, monolingüe en mapudungun, determinada por una censura comunitaria, constituida por epeu, ül, konew y nütrarn principalmente) al entrar en contacto con la literatura europea hispánica inició un proceso de transformación intercultural entre ambas manifestaciones, lo que ha generado dos clases de mutación disciplinaria: una de índole global en su propia cultura al convertir su etnoliteratura en literatura, y una serie de mutaciones menores en la poesía etnocultural escrita por autores de etnia y cultura indígena, en las cuales destaca la presencia de un discurso etnográfico desde una perspectiva émica.

Descargas

Publicado

31-03-2003

Cómo citar

Carrasco M., I. (2003). ¿Mutación disciplinaria en la expresión literaria mapuche?. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 10(01), 63–74. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/267