Desafíos institucionales para abordar la revitalización
Palabras clave:
revitalización, formación disciplinar, enseñanza, lenguas minorizadasResumen
El presente trabajo se enfoca en los aportes de la lingüística en los procesos de revitalización y en la necesidad de incluir esta perspectiva en las diferentes propuestas que se realizan desde instituciones educativas de nivel superior. Nuestra argumentación se centra en recuperar las causas que parecen motivar la no-inclusión de profesionales de la disciplina en estos trayectos y en plantear las distinciones principales entre ser hablantes de una lengua y haber adquirido conocimientos lingüísticos y pedagógicos. Luego de exponer nuestras razones sobre la relevancia de incluir conocimientos disciplinares para revertir la mirada generalizada sobre las lenguas, planteamos las responsabilidades que afronta una institución en un proceso de revitalización de una lengua minorizada que sea serio, consensuado y a largo plazo.
Kimelrukawe ñi kvzawgepeel ñi wiñonewenkontuam
Piciwirikvnun
Zuguntuwe ñi kejuntukun ta amul wiñonewenkontun zugu mew, ka fvtakimelrukawe ñi zuamnien ta konael feyci keju tañi kvzaw mew, feyci zugu feypiley tvfaci wirin kvzaw. Cumgeluci gvxvmgekelafi tañi konael ti pepilkimel zuguntufe egvn feyci kimeltun kvzaw mew xokiwvn, feyam, mvley zugunfegelu kimzugugekey picicegelu egvn, ka mvley kimelzugunfegelu cijkatugekey wvne kimgeam cumgeci kimeltugeael zugun zugu tañi kimeltuael feywvla egvn, feymew zugunfe ka kimelzugunfe fey ta xvrlay zugu ka. Kom tvfey wirintukumekeyiñ tvfa ka. Zew nentulu tayiñ rakizuam feyci zugu mew, ka pegelfiyiñ faci wirintukun mew ti pepilkimelvn ñi zuamnien tañi zoy kvme azkintuael puce egvn ti zugun zugu mew, feywvla ka nentuayiñ yiñ rakizuam fey ti fvtakimelrukawe ñi kvzawgepeel tañi rvf ka xvr amul wiñonewenkontun zugu, kiñe capvz zugun rume tañi wiño wixampvrantuael ñi zugun ka antv.
Rvftu nemvl: wiñonewenkontun - pepilkimel – kimeltun – capvz zugun
Institutional challenges to address revitalization
Abstract
This paper focuses on the contributions of linguistics in the revitalization processes and on the need to include this perspective in the different proposals made by higher education institutions. Our argumentation is centered on recovering the causes that seem to motivate the non-inclusion of professionals of the discipline in these courses and on raising the main differences between being a speaker of a language and having linguistic and pedagogical knowledge. Having argued for the importance of including disciplinary background in order to reverse the generalized view
of languages, we highlight the responsibilities faced by the institutions in a serious, consensual and long-term process of revitalizing of a minoritized language.
Keywords: revitalization– disciplinary background– teaching– minoritized languages
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.