Aporte para una propuesta educacional que contemple la realidad lingüística y educacional del pueblo mapuche
Palabras clave:
pedagogía, pedagogía bilingüe, mapudungunResumen
El presente trabajo pretende ser un aporte al análisis crítico y constructivo de la educación tradicional chilena, considerando el estancamiento lingüístico-cultural del educando mapuche.
Luego del análisis se elaboró un material didáctico el que fue aplicado a un proceso de enseñanza-aprendizaje del mapudungun o lengua mapuche, con el objeto de llegar a establecer una propuesta metodológica que dé satisfacción al educando, enmarcado en el espacio lingüístico sociocultural de este pueblo, y a partir de esto lograr la interacción armónica entre las lenguas y la cultura nacional vigente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.