Función y contexto de la lengua mapuche en la Línea Sur (Provincia de Río Negro, Argentina)
Palabras clave:
sociolingüística, mapudungun, ArgentinaResumen
Hace aproximadamente nueve meses, y por medio de un proyecto de trabajo auspiciado por el Obispado de Viedma, en esta zona tenemos la posibilidad de realizar un trabajo de relevamiento y recuperación de aspectos relacionados con la lengua y la cultura mapuches. A partir de los datos aportados por los hablantes, y desde un enfoque sociolingüístico, apuntamos en esta ponencia a hacer un análisis de la situación de la lengua en la zona, no tanto en sus características dialectales (que por el poco tiempo de trabajo no hemos podido relevar exhaustivamente), sino en cuanto a la valoración que hacen de ella hablantes y no hablantes mapuches, la función que cumple y las causas que determinan la situación actual en que se encuentra.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.