Etnoliteratura mapuche y literatura chilena: relaciones

Autores/as

  • Iván Carrasco M. Universidad Austral de Chile

Palabras clave:

etnoliteratura, literatura mapuche, interculturalidad

Resumen

En este trabajo postulo la existencia de tres etapas definidas en la evolución de la textualidad artística mapuche (oralidad absoluta, oralidad inscrita y escritura propia) y de relaciones de paralelismo, confluencia temática y diálogo intercultural con la literatura en lengua española. Pienso que es necesario explicar determinados aspectos de la etnoliteratura mapuche teniendo como marco de referencia su vinculación con su equivalente chileno, y no como si fuera un fenómeno aislado, puesto que estas manifestaciones forman parte del proceso mayor de dos sociedades en contacto que se han condicionado y transformado recíprocamente en el curso de su interacción.

Descargas

Publicado

01-12-1990

Cómo citar

Carrasco M., I. (1990). Etnoliteratura mapuche y literatura chilena: relaciones. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 4(01), 19–27. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/73