¿Vivencia o convivencia de dos mundos?
Palabras clave:
arte mapuche, interculturalidadResumen
El mapuche y el no mapuche han convivido, pero no ha sido fácil esta convivencia.
Los mapuches tienen mucho que mostrarle a este pueblo no mapuche, pero no siempre es fácil encontrar el espacio libre, porque en la mayoría de los casos, el deseo de expresar pasa a ser un servir a otro en el sentido paternalista o de simple informante "amigo".
En la actualidad el peñi Elicura Chihuailaf, conocido poeta, ha logrado mostrar los valores mapuches, valores en el sentido que ha encontrado a los fotógrafos, poetas, pintores y permitir que los propios mapuches sean los primeros invitados a leer, escuchar, y observar los trabajos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.