¿Vivencia o convivencia de dos mundos?

Autores/as

  • Rosendo D. Huisca M.

Palabras clave:

arte mapuche, interculturalidad

Resumen

El mapuche y el no mapuche han convivido, pero no ha sido fácil esta convivencia.

Los mapuches tienen mucho que mostrarle a este pueblo no mapuche, pero no siempre es fácil encontrar el espacio libre, porque en la mayoría de los casos, el deseo de expresar pasa a ser un servir a otro en el sentido paternalista o de simple informante "amigo".

En la actualidad el peñi Elicura Chihuailaf, conocido poeta, ha logrado mostrar los valores mapuches, valores en el sentido que ha encontrado a los fotógrafos, poetas, pintores y permitir que los propios mapuches sean los primeros invitados a leer, escuchar, y observar los trabajos.

Descargas

Publicado

01-12-1992

Cómo citar

Huisca M., R. D. (1992). ¿Vivencia o convivencia de dos mundos?. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 5(01), 145–147. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/110