Los pueblos indígenas en el discurso presidencial durante la reconstrucción democrática chilena

Autores/as

  • Roberto Escobar Godoy Universidad de La Frontera

Palabras clave:

análisis de discurso, discurso mediático

Resumen

A partir del estudio de los discursos presidenciales del 21 de mayo y teniendo como corpus de análisis los expresados entre 1990 y 1999 por los presidentes de la república surgidos de la Concertación de Partidos por la Democracia, más específicamente del partido Democracia Cristiana (conglomerado que ha dominado la escena presidencial, en un período estable de 10 años), pretendemos mostrar si en el tipo de democracia que hemos construido en el país, las minorías étnicas obtienen representación por parte de las élites que ostentan el poder y, particularmente, de qué manera está concebida y expresada esta representación en el discurso oficial por antonomasia.

Descargas

Publicado

31-03-2003

Cómo citar

Escobar Godoy, R. (2003). Los pueblos indígenas en el discurso presidencial durante la reconstrucción democrática chilena. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 10(01), 107–118. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/271