Los pueblos indígenas en el discurso presidencial durante la reconstrucción democrática chilena
Palabras clave:
análisis de discurso, discurso mediáticoResumen
A partir del estudio de los discursos presidenciales del 21 de mayo y teniendo como corpus de análisis los expresados entre 1990 y 1999 por los presidentes de la república surgidos de la Concertación de Partidos por la Democracia, más específicamente del partido Democracia Cristiana (conglomerado que ha dominado la escena presidencial, en un período estable de 10 años), pretendemos mostrar si en el tipo de democracia que hemos construido en el país, las minorías étnicas obtienen representación por parte de las élites que ostentan el poder y, particularmente, de qué manera está concebida y expresada esta representación en el discurso oficial por antonomasia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.