Etnografía literaria: una aproximación a los estudios literarios sobre el relato oral mapuche

Autores/as

  • Jorge Lagos C. Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Temuco

Palabras clave:

etnografía, etnoliteratura, literatura

Resumen

El presente trabajo se inscribe en lo que he llamado "Etnografía Literaria".

En esa oportunidad, propuse que la etnografía literaria asumiría la labor de dar cuenta émicamente de la actividad observable en los procesos de producción, recreación-recepción y estudios literarios en una cultura determinada. Para este quehacer, la fenomenología permitiría observar la actividad producida en dichos procesos desde la actividad misma como forma de llegar a la conceptualización de ellos mediante su interpretación.

En suma, el objeto de estudio de la etnografía literaria queda delimitado a la actividad de dichos procesos pudiendo parcelar cada uno de ellos en dependencia a la índole de la investigación y del interés del investigador.

En dependencia también con lo establecido se podrá en cualquier caso, atender para los mismos efectos de la disciplina, a "informantes" actores de los procesos o a libros de texto de esos actores que se refieran al fenómeno delimitado.

Descargas

Publicado

21-06-1989

Cómo citar

Lagos C., J. (1989). Etnografía literaria: una aproximación a los estudios literarios sobre el relato oral mapuche. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 3(01), 305–318. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/64