Etnografía literaria: una aproximación a los estudios literarios sobre el relato oral mapuche
Palabras clave:
etnografía, etnoliteratura, literaturaResumen
El presente trabajo se inscribe en lo que he llamado "Etnografía Literaria".
En esa oportunidad, propuse que la etnografía literaria asumiría la labor de dar cuenta émicamente de la actividad observable en los procesos de producción, recreación-recepción y estudios literarios en una cultura determinada. Para este quehacer, la fenomenología permitiría observar la actividad producida en dichos procesos desde la actividad misma como forma de llegar a la conceptualización de ellos mediante su interpretación.
En suma, el objeto de estudio de la etnografía literaria queda delimitado a la actividad de dichos procesos pudiendo parcelar cada uno de ellos en dependencia a la índole de la investigación y del interés del investigador.
En dependencia también con lo establecido se podrá en cualquier caso, atender para los mismos efectos de la disciplina, a "informantes" actores de los procesos o a libros de texto de esos actores que se refieran al fenómeno delimitado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.