Comparativo lexical fonológico semántico del quechua-aymara
Palabras clave:
quechua, aymara, lingüísticaResumen
Para realizar el presente trabajo se ha tomado como base de estudio cuatro diccionarios y vocabularios: Arte y Diccionario Quechua - Español de Diego Gonzales Holguín 1608, Gramática y Vocabulario de la Lengua Quechua de Urioste-Herrero S.I. 1955, Diccionario Qhëshwa - Castellano de Jesús Lara 1979, y Diccionario Quechua - Castellano de Pedro Plaza Martínez y Alfredo Quiroz V. 1979.
En este estudio se mostrará que fonológicamente las palabras son similares y semánticamente diferentes. Los idiomas quechua y aymara se han mantenido en contacto antes de la colonia, durante la colonia y se mantienen aún en contacto en la vida republicana. En Bolivia son lenguas mayores de la población mayoritaria del país.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.