Comparativo lexical fonológico semántico del quechua-aymara

Authors

  • Juan de Dios Yapita Moya Instituto de Lengua y Cultura Aymara ILCA, La Paz, Bolivia

Keywords:

quechua, aymara, lingüística

Abstract

Para realizar el presente trabajo se ha tomado como base de estudio cuatro diccionarios y vocabularios: Arte y Diccionario Quechua - Español de Diego Gonzales Holguín 1608, Gramática y Vocabulario de la Lengua Quechua de Urioste-Herrero S.I. 1955, Diccionario Qhëshwa - Castellano de Jesús Lara 1979, y Diccionario Quechua - Castellano de Pedro Plaza Martínez y Alfredo Quiroz V. 1979.

En este estudio se mostrará que fonológicamente las palabras son similares y semánticamente diferentes. Los idiomas quechua y aymara se han mantenido en contacto antes de la colonia, durante la colonia y se mantienen aún en contacto en la vida republicana. En Bolivia son lenguas mayores de la población mayoritaria del país.

Published

1990-12-01

How to Cite

Yapita Moya, J. de D. (1990). Comparativo lexical fonológico semántico del quechua-aymara. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 4(01), 187–197. Retrieved from https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/88