Jerarquización de símbolos mapuches en el sikil y sus proyecciones evolutivas hacia la modernidad

Authors

  • Sergio Liempi Marín Comunidad Bíblica Mapuche

Keywords:

arte mapuche, platería mapuche

Abstract

"SIKIL" es el nombre autóctono de una antigua joya de platería que lucía con orgullo la mujer mapuche, y que, a la vez, utilizaba como prendedor en los extremos superior izquierdo del chamal, el cual era, como sabemos, su atuendo diario.

Ernst Cassirer, en sus observaciones sobre el método de investigación histórica, sugestivamente, deja entrever que los símbolos de una cultura determinada, en el fondo, constituyen "el espíritu del pueblo que se plasma en la historia".

Y es precisamente dentro de tal concepto que, en el presente trabajo, se pretende lograr el máximo acercamiento y la más correcta interpretación de los significados que encierran los símbolos básicos de la cultura mapuche para identificar el espíritu del que están plasmados. Pues por este camino podemos detectar "Los impulsos dinámicos originales" que han dado forma a la historia particular de nuestro pueblo.

Published

1992-12-01

How to Cite

Liempi Marín, S. (1992). Jerarquización de símbolos mapuches en el sikil y sus proyecciones evolutivas hacia la modernidad. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 5(01), 163–171. Retrieved from https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/113