Lenguaje religioso mapuche, hermenéutica e innovación semántica
Keywords:
religión, cultura mapuche, interculturalidadAbstract
En este trabajo queremos proponer de un modo especulativo la problemática del lenguaje religioso mapuche, que permita por una parte dar cuenta de variadas investigaciones que se realizan en el campo las ciencia de las religiones, y por otra, comprender el dinamismo y los cambios que viven los sujetos mapuches actuales a partir de la categoría de la ''innovación semántica'' que está al centro de la hermenéutica de P. Ricoeur. Esta cuestión que nace a partir de las constataciones y explicaciones de la etnolingüística, de la etnología religiosa, y de la etnohistoria mapuches exigen en nuestra opinión un planteamiento más amplio a nivel de una filosofía hermenéutica de la religión, porque ellas plantean un conjunto de problemas de índole intercultural, esta ponencia no substituye estos análisis de las ciencias humanas, sino que los enmarca en una discusión más global y filosófica.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.