Un viaje a la memoria en la escritura poética de Elicura Chihuailaf
Keywords:
poesía mapuche, literatura mapuche, Elicura ChihuailafAbstract
La poesía mapuche actual exhibe importantes aportes y proyectos escriturales a través de la producción poética de un conjunto de escritores mapuches, entre los cuales se cuenta la figura del poeta regional (nacido en el sector de Quechurewe) Elicura Chihuailaf. Por su producción literaria y calidad de la misma se encuentra entre los destacados de su generación y de la orientación poética que sustenta.(Carrasco, I: 1994). De este modo, el presente trabajo pretende ser una instancia de reflexión sobre este conjunto textual poético, en el cual se advierte el hablante lírico inmerso en un proceso de semiosis (Mignolo, W: 1978) al proyectarse en un continuo y dinámico desplazamiento mental hacia el mundo ancestral, constituyendo –su desplazamiento– en un verdadero viaje a la memoria que marcará toda su producción poética, conformándose en un punto axial y sustantivo de su discurso poético. La memoria pareciera ser, así, “el fundamento de la expresión del hablante y la base sustantiva del Saber acumulado en la Cultura”.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.