Comunidad y mapudungun en un programa de educación intercultural bilingüe en la décima región de Chile
Keywords:
interculturalidad, educación intercultural, bilingüismo, pedagogía bilingüe, mapudungun, AraucaníaAbstract
La proyección de un programa de educación intercultural bilingüe debe sustentarse sobre la base del tipo de comunidad que la sociedad global desea permitir e impulsar en forma consciente. Esta planificación debe incluir los recursos disponibles y las necesidades de la comunidad. Esto involucra el conocimiento del entorno de la comunidad, los índices de crecimiento, migración y estratificación social, como asimismo los datos acerca del comportamiento lingüístico de las personas y la vigencia de uno o más códigos lingüísticos, tomando en cuenta las situaciones y funciones en las cuales se utilizan. Además, es necesario considerar las opiniones que los hablantes tienen frente a estos códigos en cuanto a su utilidad.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.