El testimonio de Pascual Coña: testigo, profeta o mártir en un proceso textual

Reflexiones acerca de una modalidad discursiva de la memoria

Authors

  • Juan Manuel Fierro B. Universidad de La Frontera
  • Orietta Geergat V. Universidad de La Frontera

Keywords:

análisis de discurso, memoria

Abstract

El discurso testimonial es de muy antigua existencia y adquiere relevancia paulatinamente en el tiempo, según sean las condiciones sociales y culturales que impulsan a que se utilice como una modalidad genérica relacionada con el testimonio del presente, esto último ocurrió por ejemplo en nuestro país a partir del año 1973 donde más allá de las fronteras de la censura fueron textos testimoniales los que alcanzaron mayor connotación pública por ejemplo: Confieso que vivido de Pablo Neruda hasta las Memorias del General Prat por citar algunos ejemplos. Las obras producidas pueden catalogarse como de una amplia variedad temática y se inscriben en el plano de la literatura, periodismo, historia, antropología y otras ciencias sociales, pero todas ellas cuentan con un patrón formal común y con un propósito discursivo común; este es testimoniar para producir una catarsis colectiva o servir de vínculo para que las diferentes verdades interactúen con el resto de la sociedad y a través de esto se produzcan luces de cosas ocultas que por muchas razones y especialmente por miedo o presión del poder se han mantenido así. Más allá de las particularidades estéticas del discurso testimonial parece que importa más la finalidad de establecer verdades, dar cuenta, dejar constancia. Así entendido el testimonio, según Ricoeur, viene a ser el mediador entre el acontecimiento y quien recibe el testimonio al escuchar su narración, implicando una confianza en el que ha visto, pero a su vez comprendiéndolo en su sentido que trasciende el hecho relatado. Porque el testimonio atestigua en la exterioridad de la acción al hombre interior mismo su convicción y adhesión a una causa con la cual identifica su vida.

Published

2003-03-31

How to Cite

Fierro B., J. M., & Geergat V., O. (2003). El testimonio de Pascual Coña: testigo, profeta o mártir en un proceso textual: Reflexiones acerca de una modalidad discursiva de la memoria. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 10(01), 119–128. Retrieved from https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/272