Interculturalidad, psicología y educación bilingüe (mapuche) en Chile - Siglo XXI
Keywords:
interculturalidad, educación intercultural, pedagogía bilingüeAbstract
La "interculturalidad" surge como paradigma epistemológico y metodológico que amplía la convergencia compleja de las ciencias sociales e irradia una creciente influencia en cruciales áreas de la vida comunitaria, como las comunicacionales y éticas. Se trata de una forma más abarcadora y multidimensional de la racionalidad, ya no la unidireccional e instrumental que ha hegemonizado el pensamiento y las prácticas sociales hasta hoy. La inclusión de territorios fronterizos, la valoración de los distintos contextos culturales, de lo ecológico y étnico, de la intersubjetividad y del pluralismo, de la experiencia vivida y de lo imaginario, todo ello en interacción dialéctica, hacen temblar las vetustas ataduras gnoseológicas y pragmáticas que han regido hasta hoy el mundo "occidental".
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.