Inversión semántica en kaiowá

Authors

  • Valéria Faria Cardoso Universidade do Estado de Mato Grosso/UNEMAT-Alto Araguaia, Brasil

Keywords:

kaiowá, guaraní, lenguas indígenas, morfosintaxis, voz inversa

Abstract

En este artículo se defiende la idea de que el kaiowá es un lenguaje activo/inactivo (split-intransitivo), y que el caso marcado intra-clausal presenta divisiones motivadas por operaciones morfosintácticas y pragmático, dando lugar a diferentes configuraciones de la marca de caso en la lengua: nominativo/acusativo, ergativo/absolutivo o ergativo/acusativo. En cuanto a la voz inversa, se puede concluir que el análisis de la inversión propuesta por Payne (1994) para los tupí-guaraní, se aplica a los kaiowá, y por lo que se observa desde el análisis, este es un lenguaje de inversión semántica motivado la jerarquía de la persona.

Published

2010-12-01

How to Cite

Cardoso, V. F. (2010). Inversión semántica en kaiowá. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 14(01), 69–80. Retrieved from https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/305