Inversión semántica en kaiowá
Keywords:
kaiowá, guaraní, lenguas indígenas, morfosintaxis, voz inversaAbstract
En este artículo se defiende la idea de que el kaiowá es un lenguaje activo/inactivo (split-intransitivo), y que el caso marcado intra-clausal presenta divisiones motivadas por operaciones morfosintácticas y pragmático, dando lugar a diferentes configuraciones de la marca de caso en la lengua: nominativo/acusativo, ergativo/absolutivo o ergativo/acusativo. En cuanto a la voz inversa, se puede concluir que el análisis de la inversión propuesta por Payne (1994) para los tupí-guaraní, se aplica a los kaiowá, y por lo que se observa desde el análisis, este es un lenguaje de inversión semántica motivado la jerarquía de la persona.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.