Un caso de dislocación a la derecha en una variedad de español de la Patagonia argentina
Keywords:
dislocación a la derecha, clítico acusativo, biclausular, elipsisAbstract
Este trabajo tiene como objetivo analizar morfosintácticamente una estructura utilizada en una variedad estigmatizada de español en la Patagonia argentina. En este tipo de estructura el clítico acusativo lo ocurre junto con un SD (sintagma de determinante) que funciona como objeto léxico, presenta rasgos de género y número invariables y duplica el objeto, como en Lo sacaban el sable. Desde el marco de la gramática generativa, procuramos mostrar que se trata de un caso de dislocación a la derecha. Pese a que esta estructura conforma un solo acto de habla, vinculado con la reformulación o aclaración de la información, proponemos que, desde una perspectiva sintáctica, la estructura oracional es biclausular; i.e., formada por dos sintagmas de complementantes (SC). Asimismo, sostenemos que en la segunda cláusula el fenómeno de elipsis borra ciertos elementos lingüísticos dejando visible solo el objeto léxico.
A case of right dislocation in one variety of Spanish in Argentine Patagonia
Abstract
This work focuses on the morphosyntactic analysis of a structure found in a stigmatized Spanish variety spoken in Argentinian Patagonia. In this type of structure, the accusative clitic lo co-occurs with a DP (determiner phrase) which is the lexical object, it has invariable gender and number features and duplicates the object, as in Lo sacaban el sable. From a generative grammar framework, we try to show that this is a case of right dislocation. Even though it expresses only one single speech act, related to the reformulation or clarification of the information, we claim that, from a syntactic perspective, the sentence structure is biclausal; i.e., there are two complementizer phrases (CP). In the second CP there is an instance of ellipsis by means of which only the lexical object remains visible.
Keywords: right dislocation- accusative clitic- biclausal- ellipsis.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.