El epeu mítico de Shumpall desde una perspectiva sociológica

Authors

  • Amelia Gaete T. Universidad de La Frontera

Keywords:

epeu, relato mítico, mitología mapuche

Abstract

El presente trabajo estudia el mito desde una perspectiva sociológica, con el objeto de indagar su significación profunda a nivel de mensajes codificados y expresados en reglas de matrimonio, que nos den cuenta de su funcionalidad socio normativa al interior de la sociedad y cultura mapuche, lo que ha sido posible confrontar en el análisis bibliográfico de tres obras: Memorias de un cacique mapuche de Pascual Coña, centrada en las costumbres indígenas de la segunda mitad de S.XIX; La familia mapuche de Milán Stuchlik, escrita en 1973, como resultado de estudios empíricos y bibliográficos; Mapuche ayer-hoy de Martín Alonqueo, obra póstuma publicada en 1985. La secuencia de tiempo entre ellas, permite visualizar la mantención o modificación de las costumbres y normas matrimoniales mapuches, aspecto esencial de este trabajo.

Este trabajo forma parte del proyecto de investigación El relato mítico mapuche realizado por Hugo Carrasco y equipo en la Universidad de La Frontera.

Published

1989-06-21

How to Cite

Gaete T., A. (1989). El epeu mítico de Shumpall desde una perspectiva sociológica. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 3(01), 259–275. Retrieved from https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/61