Marcadores de tiempo en el verbo mapuche e inglés
Keywords:
pedagogía, mapudungun, pedagogía bilingüeAbstract
Considerando el hecho de que los actuales planes de estudio de educación general básica y educación media fijan la asignatura de inglés como obligatoria, desde los primeros años que los niños y adolescentes mapuches hablantes de mapudungun, al igual que todo niño chileno, deben asistir a la escuela cumpliendo el mismo plan de estudios, se estima pertinente que los profesores de inglés a quienes les corresponde enseñar la lengua a estos alumnos mapuches conozcan la lengua que hablan sus alumnos, aunque sólo sea a nivel de estructura básica.
En este trabajo se pretende hacer un estudio comparativo de la forma en que se marcan los diferentes tiempos verbales en estas dos lenguas. Es conveniente que el profesor de lengua extranjera conozca no sólo las características de la lengua a enseñar, sino también las de la lengua nativa de sus alumnos. La naturaleza diferente de la lengua materna respectiva determina problemas específicos de enseñanza y aprendizaje del inglés.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.