Un aporte metodológico para una neoetnografía del relato

Authors

  • María Ester Grebe Vicuña

Keywords:

etnografía, etnoliteratura, relato mítico

Abstract

El relato oral en general y el mito en particular no constituyen meramente testimonios lingüísticos y géneros de la literatura oral tradicional. Son también expresiones socioculturales complejas vinculadas tanto a una visión de mundo y a un sistema ideacional como también al comportamiento de narradores y receptores. En esta perspectiva, el relato refleja aspectos relevantes de la cultura global, sus contextos sociales estables o fluctuantes, y sus correspondientes procesos de continuidad y cambio, siendo parte inseparable de la trama del discurso social. Por su parte, el relato mítico suele dar acceso al pensamiento mítico, mediante el cual se expresan y condensan patrones cognitívos y simbólicos que permiten, quizás, vislumbrar algunas matrices profundas de la cultura. Si se logra esto, hemos entrado al ámbito de la descripción densa del relato.

Published

1990-12-01

How to Cite

Grebe Vicuña, M. E. (1990). Un aporte metodológico para una neoetnografía del relato. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 4(01), 29–38. Retrieved from https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/74