Tres instituciones sociales universales validas, clave histórica contra el racismo

Authors

  • Sergio Liempi Marín Comunidad Bíblica Mapuche

Keywords:

racismo, religión, cristianismo

Abstract

Acorde con cierta apreciación antropológica, la distancia en el tiempo que habría entre los mapuches de Quinquén (que hoy pierden sus tierras por exigencia de una presunta juridicidad absoluta), y el avión que aterriza en el aeródromo de Maquehue, Temuco, sería de "unos 50 mil años". Es decir, desde su aparición sobre el planeta, el hombre inicia su etapa de maduración humana o "cimentación espiritual de la humanidad" al decir de Karl Jaspers, previa e indispensable para culminar en la presente edad científica y tecnológica. En cambio, las condiciones de miseria, analfabetismo y desorganización social en que viven todavía numerosos pueblos indígenas del tercer mundo, estarían apenas un poco más acá que el primitivismo prehistórico del hombre.

Esta observación ha de significar, para nosotros los mapuches, un llamado a una ansiosa e infatigable búsqueda de la verdad, lo cual constituye nuestro más sagrado derecho humano.

Published

1990-12-01

How to Cite

Liempi Marín, S. (1990). Tres instituciones sociales universales validas, clave histórica contra el racismo. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 4(01), 73–82. Retrieved from https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/78