Identidad y mestizaje, la oposición mapuche/huinca en algunos relatos míticos
Keywords:
relato mítico, mitología mapuche, mestizajeAbstract
Las relaciones de la sociedad mapuche con la sociedad huinca, no indígena, desde el siglo XVI, pueden ser caracterizadas como de rechazo y de asimilación, de oposición y de integración, de odio y de amor. En este proceso surge el mestizo -un ser ambiguo, que es y no es, puro e impuro a la vez. Su constitución como sujeto es uno de los fenómenos menos estudiados, posiblemente por el escándalo que representa al interior de los sistemas cognitivos. Queremos aportar a esta temática con este trabajo.
Nos interesa tratar este ser "conflictivo" en el plano del imaginario colectivo, a través de los mitos (epeu, nütram), en el entendido de que la función simbólica de estos relatos se caracteriza por una lógica de la mediación o de la sublimación de oposiciones que le dan origen.
Veremos algunos "relatos" a partir del código u oposición huinca/mapuche.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.