Contribuciones etnográficas al estudio del machitun
Keywords:
cultura mapuche, medicina mapuche, etnografíaAbstract
Este trabajo ha sido realizado teniendo como base, por una parte, un ngütram de Rosendo Huisca Melinao -quien ha tenido presente para ello, preferentemente, la ceremonia curativa de Chaura, lugar al que pertenece- y por otra, la observación de machitunes de Chosdoy y Chaura, en el que estuvo el machi de Melipeuco, cercano a Chaura, a la cual también sirve. El material narrativo del cual sólo se han escogido dos de las ocho secciones que lo componen, se ha complementado con etnografía realizada en otros lugares y con relatos pertinentes recogidos en distintas comunidades.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.