Etnoliteratura mapuche y tradición oral hispánica
Keywords:
etnoliteratura mapuche, etnoliteratura, interculturalidadAbstract
En el caso del pueblo mapuche, como se ha visto, su identidad se ha conformado primero, en la época prehispánica, en contacto con las sociedades indígenas con quienes mantuvo relaciones de diverso tipo; en la época de conquista española, con la sociedad y cultura hispano-criolla; y en la época post-independiente, con la sociedad y cultura global chilena y de los diversos grupos colonizadores europeos.
En esta oportunidad, intentaremos situar el problema de las relaciones con la cultura hispánica, en el área específica de su tradición oral y exclusivamente discutiendo la perspectiva de algunos eminentes estudiosos de la etnoliteratura mapuche que, a nuestro juicio, han desarrollado un discurso explicativo restringido que ha contribuido a una visión reductora de ella.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.