Vigencia de la tradición oral en escolares rurales mapuches
Palabras clave:
interculturalidad, pedagogía, cultura mapucheResumen
Se presenta un trabajo de investigación empírica, iniciado en 1990, y financiado por la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad de La Frontera (DIUFRO).
A una muestra de 230 escolares rurales mapuches de enseñanza básica, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre los 6.6 y 12.6 años, que estudiaban en 11 escuelas municipalizadas de la Provincia de Cautín, le fue aplicada una escala de aculturación, a objeto de determinar el mayor o menor grado de acercamiento que tienen con su cultura de pertenencia, debido a los efectos que ha ejercido la educación sistemática y el entorno sociocultural a que han estado expuestos, lo que en parte habría implicado la pérdida de sus patrones culturales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.