Lectura de textos fotográficos sobre indígenas: una propuesta metodológica

Autores/as

  • Alonso Azócar Avendaño Universidad de La Frontera

Palabras clave:

fotografía, pueblos originarios, análisis de discurso

Resumen

Si bien ha aumentado el uso de la fotografía como fuente en la construcción de conocimiento, es posible apreciar que muchos de estos trabajos muestran serias debilidades metodológicas en la interpretación de los textos fotográficos, lo que se ha traducido en una serie de errores los cuales hemos intentado describir y sistematizar.

Cuando hablamos de debilidades metodológicas nos referimos no sólo a la falta de rigurosidad en la crítica a la fuente sino, sobre todo, a la ausencia de modelos de lectura de imágenes que permitan interpretar los discursos presentes en los diferentes textos fotográficos. No basta con la descripción, no es suficiente con una lectura a nivel icónico; es necesario avanzar hacia una lectura iconográfica que busque interpretar todos y cada uno de los elementos icónicos presentes en el texto en cuestión. De esta manera será posible alcanzar lo que Eduardo Devés ha llamado la utilización fructífera y no ingenua de la fotografía como fuente.

Descargas

Publicado

31-12-2004

Cómo citar

Azócar Avendaño, A. (2004). Lectura de textos fotográficos sobre indígenas: una propuesta metodológica. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 11(01), 95–104. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/176