La dinámica del cambio en la estructura sintáctica del tehuelche o aonek'o 'a'jen

Autores/as

  • Ana Fernández Garay CONICET-UNLPam, Argentina

Palabras clave:

tehuelche, gramática, sintaxis

Resumen

En trabajos anteriores hemos descripto la estructura sintáctica del tehuelche o aonek'o 'a'jen, lengua de los tehuelches meridionales australes o aonek'enk, que habitaban el área que se extendía entre el río Santa Cruz y el Estrecho de Magallanes. En esos años planteamos para esta lengua la estructura ergativo-extendida o nominativo-marcada, en la que el participante único de la oración intransitiva se halla marcado por la adposición š ~ r ~ n al igual que el agente de la oración transitiva, es decir que S (sujeto de intransitiva) y A (agente de transitiva) son iguales y distintos de O (paciente).

En el 2004 se planteó la coexistencia de dos sistemas: el sistema ya mencionado y otro subsistema claramente ergativo típico, que se manifestaba a través de la indexación de los actantes en el verbo. Si el verbo era intransitivo, éste indexaba el participante único (S), y si era transitivo, indexaba el paciente (O), mostrando en los verbos del Grupo 1, que son los que exigen la indexación de tales actantes en el verbo, un sistema claramente ergativo. Este sistema, decíamos, fue suplantado por el nominativo-marcado, quedando el subsistema ergativo típico como algo puramente residual.

Ahora bien, en el año 1996-1997, Clairis plantea un proceso de cambio que llevó de un sistema ergativo a otro acusativo debido a su situación de extinción y a la influencia que sobre la estructura sintáctica del tehuelche ejercía el español. En este trabajo mostraremos que Clairis no tuvo en cuenta el sistema ergativo típico que se manifestaba a través de las marcas de concordancia, aunque la explicación de la dinámica del cambio podría ser precisamente la influencia del español. Plantearemos, por último, distintas hipótesis sobre la causa de este cambio estructural.

Descargas

Publicado

31-12-2004

Cómo citar

Fernández Garay, A. (2004). La dinámica del cambio en la estructura sintáctica del tehuelche o aonek’o ’a’jen. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 11(01), 173–185. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/182