Estudio comparativo entre universitarios mapuche de La Araucanía, años 1970 - 1990

Autores/as

  • Amelia Gaete Trincado Universidad de La Frontera

Palabras clave:

pueblo mapuche, interculturalidad, educación superior

Resumen

Se aplicaron surveys descriptivos a dos muestras de becarios universitarios mapuche de La Araucanía, el primero en los años 1977-78 y el segundo entre los años 1996-98. Utilizando diversos instrumentos de recolección de información, tales como cuestionarios autoadministrados, autobiografías y escalas de medición para determinar aculturación, percepción social de ser objeto de prejuicio, y a su vez indagar prejuicio hacia el no mapuche o winka.

Uno de los objetivos era comparar en ambos grupos de becarios mapuche si existían diferencias significativas respecto a sus experiencias de vida universitaria según las décadas en que estudiaron, indagando aspectos socioeconómicos, educacionales, psicosociales y etnoculturales.

Se planteó la hipótesis de que los procesos y símbolos de autoidentificación étnica persisten en ambos grupos, a pesar del paulatino proceso de aculturación a que han estado expuestos desde la educación básica.

Descargas

Publicado

01-12-2000

Cómo citar

Gaete Trincado, A. (2000). Estudio comparativo entre universitarios mapuche de La Araucanía, años 1970 - 1990. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 9(01), 307–318. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/261