Presencia de la etnoculturalidad en la poesía lárica de Jorge Teillier
Palabras clave:
poesía lárica, etnoculturalidad, escrituras de frontera, poesía chilena, literatura chilena, Jorge Teillier, La FronteraResumen
Siguiendo el postulado lárico de dar cuenta del mundo al cual se pertenece, Teillier incluye en su proyecto poético la historia de pueblos originarios y legendarios que se hibridan en la región de
La Frontera y que configuran -según el poeta- un "far west" en el sur de Chile, un espacio de pioneros en el que entran en contacto diversas culturas cuyo carácter conflictivo y beligerante deriva de su concepción épica, de triunfo para unos y de sumisión para otros.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.