La gradual estandarización de la lengua mapuche
Palabras clave:
mapudungun, alfabeto unificadoResumen
Los procesos de estandarización de una lengua histórica no han estado sujetos, en el pasado, a una planificación estricta. Las circunstancias en que las grandes lenguas de cultura de Europa han alcanzado un alto grado de nivelación y luego de ejemplaridad oral y escrita, han sido el fruto de acontecimientos extra-lingüísticos. Es el caso, por ejemplo, del inglés, francés, español, italiano, alemán.
Diferente es la situación en nuestro siglo, en que por motivos del desarrollo de la ciencia, la técnica y las comunicaciones, es posible alcanzar una estandarización a través de la planificación idiomática.
En el caso del mapudungun, no ha existido una voluntad decidida de hacer planificación y de intervenir decididamente en el idioma para acelerar tal proceso. Sin embargo, diversos estudios, funciones y actitudes de los hablantes están dando lugar a cimentar las bases adecuadas y fundadas para pretender, en un futuro cercano, llegar a una relativa estandarización del idioma, por diferentes vías.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.