Los espacios significativos para la socialización lingüística en el discurso de jóvenes mapuche. Un acercamiento desde la investigación cualitativa

Autores/as

  • Fernando Wittig G. Universidad Católica de Temuco
  • Matías Hernández H. Universidad Católica de Temuco

Palabras clave:

espacios significativos, socialización lingüística, jóvenes mapuches, mapudungun

Resumen

Este artículo tiene por objetivo caracterizar espacios significativos para la socialización en mapuzugun desde el discurso reflexivo de jóvenes mapuche que cursan estudios superiores en Temuco. En base a una revisión bibliográfica de estudios sociolingüísticos recientes se plantea la necesidad de incorporar elementos de la investigación cualitativa en el estudio de este fenómeno y una reformulación del concepto ámbitos de uso. Se caracterizan los siguientes espacios: comunidad, escuela, iglesia, casa familiar, universidad, hogar indígena, ciudad y campo. Se destaca el papel del hogar indígena en las dinámicas de identificación y socialización entre jóvenes universitarios.

 

Meaningful spaces for language socialization in mapuche youngsters discourse. An approach from qualitative research

Abstract
This article aims to characterize significant spaces for socialization in Mapuzugun from the reflective discourse of Mapuche youth who study higher education in Temuco. Based on a bibliographical review of recent sociolinguistic studies, there is a need to incorporate elements of qualitative research in the study of this phenomenon and a reformulation of the concept of domains of linguistic use. The following spaces are characterized: community, school, church, family home, university, residence hall, city and countryside. The role of the residence hall in the identification and socialization dynamics among indigenous undergraduate students is highlighted.
Keywords: meaningful spaces, language socialization, Mapuche youth, Mapuzugun

Descargas

Publicado

15-11-2017

Cómo citar

Wittig G., F., & Hernández H., M. (2017). Los espacios significativos para la socialización lingüística en el discurso de jóvenes mapuche. Un acercamiento desde la investigación cualitativa. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 19(01), 82–100. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/337