El mito del diluvio tejido en la faja de la mujer mapuche

Autores/as

  • Américo Gordon

Palabras clave:

mitología mapuche, arte textil, textil mapuche

Resumen

En un estudio anterior, realizado en conjunto con el Dr. Tom D. Dillehay, nos hemos referido al simbolismo del jarro pato, quetrumetawe, en la cultura mapuche, deplorando "...que no existiera una investigación analítica más profunda del contenido y significado de ciertos artefactos extraordinarios como son los vasos antropomorfos, zoomorfos, ornitomorfos... (Dillehay, Gordon, 1977: 303)".

Lo antedicho, aplicado al campo alfarero, vale también para el arte textil. Para suplir esta brecha en nuestros conocimientos, tratar de acercarme en el presente estudio al significado de algunos motivos tejidos en la faja de la mujer mapuche. Curiosamente, esta manifestación cultural no llamó la debida atención de las personas dedicadas al estudio de la cultura indígena que persiste todavía en el centro-sur de Chile.

Descargas

Publicado

31-05-1987

Cómo citar

Gordon, A. (1987). El mito del diluvio tejido en la faja de la mujer mapuche. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 2(01), 216–223. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/36