La historiografía jesuita y las reales cédulas de relaciones internacionales entre la monarquía hispánica y la república de comunidades araucanas, siglos XVI-XVII
Palabras clave:
monarquía hispánica, comunidades mapuches, relaciones internacionales, pueblo mapuche, siglo XVI, siglo XVIIResumen
Este artículo analiza las historias de la colonización hispánica del Reyno de Chile y sus amplias referencias a la actuación política del pueblo araucano frente a la Monarquía castellana, escritas por los misioneros jesuitas José de Acosta (1588, 1590); Mariño de Lobera/Alonso de Escobar (1594, 1865); Alonso de Ovalle (1642, 1646), Diego de Rosales (1670, 1674) y Juan Bernardo Bel (1736 [1874]). Explorando los objetivos misioneros y diplomáticos al servicio de las relaciones internacionales entre estados soberanos: la Monarquía Hispánica y la república de comunidades mapuche. Labores reflejadas en el registro de reales cédulas de 1608, 1610 y 1697, que normaron la organización y evolución de la frontera del río Biobío como límite jurisdiccional entre ambos estados y naciones.
Jesuit historiography and the royal decrees of international relations between the Spanish Monarchy and the republic of Araucanian communities, 16th-17th centuries
Abstract
This article analyzes the histories of the Hispanic colonization of the Kingdom of Chile and its extensive references to the political action of the Araucanian people against the Castilian Monarchy, written by the Jesuit missionaries José de Acosta (1588, 1590); Mariño de Lobera/Alonso de Escobar (1594, 1865); Alonso de Ovalle (1642, 1646), Diego de Rosales (1670, 1674) and Juan Bernardo Bel (1736 [1874]). Exploring the missionary and diplomatic objectives at the service of international relations between sovereign states: the Spanish Monarchy and the republic of Mapuche communities. These tasks are reflected in the registry of royal decrees of 1608, 1610 and 1697, which regulated the organization and evolution of the border of the Biobío River as a jurisdictional boundary between both nations.
Keywords: Hispanic Monarchy, Mapuche Communities, International Relations
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.