El resurgimiento del interés del pueblo mapuche en usar su idioma
Palabras clave:
mapudungun, mapudungun y españolResumen
El mapudungun ha sido un idioma propio y exclusivo del pueblo mapuche desde mucho antes de la llegada de los españoles a Chile, con el correr de los años y el contacto con el pueblo no mapuche, especialmente cuando los dos pueblos cesaron de luchar, incluso llegando a ser amigos. Entonces, los mapuches aprendieron y practicaron hablando el castellano, que no era idioma de ellos y cuando se crearon las escuelas en los campos los niños mapuches concurrieron asistiendo a clases junto a otros niños que no eran mapuches. Allí aprendieron a leer y escribir en castellano y al mismo tiempo empezaron a conversar en este nuevo idioma en su casa, en el grupo familiar, y algunos llegando a decir que el mapudungun no era necesario seguir practicándolo en su conversación e intercomunicación diaria, excepto los mayores que nunca dejaron de hablar y practicar su idioma.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.