La enseñanza de las tradiciones orales mapuches en Neuquén

Autores/as

  • Susana Nieves Rodríguez de Torcigliani Universidad Nacional de Comahue, Neuquén, Argentina

Palabras clave:

cultura mapuche, pedagogía, Argentina

Resumen

Con motivo de haber presentado el "Primer encuentro provincial de docentes y técnicos en ciencias sociales" organizado por la Dirección General de Planeamiento e Investigación Educativa de Neuquén, en noviembre de 1988, mi trabajo sobre: "Textos de lectura para cuarto grado de la provincia de Neuquén", un grupo de docentes del Departamento de Ciencias Sociales de la Escuela Normal Superior Gral. San Martín de nuestra ciudad, que también participaban de la mesa de trabajo, se interesaron por los planteamientos desarrollados en el mismo y me invitaron a planificar un taller para ofrecerlo en MEB (maestros de enseñanza básica, nivel terciario dependiente de la Dirección Nacional de Enseñanza Superior). El MEB es un proyecto educativo que tienen en marcha setenta y cinco colegios del país y el único que cuenta con un taller indígena es el de Neuquén.

Descargas

Publicado

01-12-1990

Cómo citar

Rodríguez de Torcigliani, S. N. (1990). La enseñanza de las tradiciones orales mapuches en Neuquén. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 4(01), 39–46. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/75