Algunos viajeros en la Araucanía del siglo XIX, su visión del pueblo mapuche
Palabras clave:
literatura, Araucanía, siglo XIXResumen
Este estudio analizará la naturaleza de la perspectiva del pueblo mapuche que se desprende de tres obras escritas por tres ingenieros europeos que vinieron a la Araucanía durante la segunda mitad del siglo XIX. Dos de estas obras se escribieron entre 1845 y 1860 cuando el territorio de la Araucanía todavía permanecía en poder de los mapuches. Ellas son Araucanía y sus Habitantes, del polaco Ignacio Domeyko y La Provincia de Valdivia y los Araucanos, del alemán Pablo Treutler. La tercera obra que se analizará está formada por notas tomadas durante una década, 1889-1899, cuando la región recién había perdido su independencia. Se titula Diez Años en Araucanía, del belga Gustavo Verniory.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.