La poesía etnocultural: modelo de una sociedad en diálogo
Keywords:
interculturalidad, poesía chilena, poesía mapuche, etnoliteraturaAbstract
La poesía etnocultural constituye la representación de la interacción de las culturas indígenas, europeas y mestizas, por tanto, la conformación de un espacio intercultural de escritura, un modelo de lenguajes, culturas y grupos étnicos en interacción en el marco de una sociedad global. El fundamento de esta discursividad es la particular conformación socioétnica de la sociedad chilena, común a la de otros países americanos: la superposición de culturas y sociedades provocada por la ocupación de los territorios indígenas por parte de los conquistadores españoles y de los colonizadores europeos, que no se han integrado totalmente sino que permanecen en un estado de conflicto latente o manifestado en forma ocasional o encubierta.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.