Literacidades y educación intercultural bilingüe en la subregión andina
Keywords:
interculturalidad, bilingüismo, educación, educación intercultural, pedagogía bilingüeAbstract
Es fundamental reubicar la oralidad, la escritura y la literacidad, tanto históricamente como en los actuales programas de educación, para comprender de mejor manera qué formas toma y deberla tomar la educación en los contextos indígenas latinoamericanos en general y , en particular, en aquellos en los que además se sabe y usa una lengua indígena originaria del continente. En estos contextos ser letrado o convertirse en ello no puede ser considerado, de manera alguna, independientemente del rol que las lenguas indígenas y el bilingüismo asumen en sociedades que, como las indígenas, son diferentes y se caracterizan por ser predominante y funcionalmente orales. Aun cuando, por lo general y aún en un gran número de comunidades indígenas, predomine el uso de la lengua ancestral, es menester tener presente que en ellas también la lengua hegemónica -el castellano- es percibida tanto como la lengua de la escritura como de otros tipos más formales de comunicación.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.