Los mapuches bajo la mirada de un viajero francés de fines del siglo XIX. El relato del viaje a Chile de M. J. de Cordemoy en la revista Le Tour du Monde (Paris, 1896 y 1898)

Authors

  • Eduardo Gallegos Krause Universidad de La Frontera
  • Jaime Otazo Hermosilla Universidad de La Frontera

Keywords:

culturas indígenas, siglo XIX, análisis de discurso, análisis de texto, colonialismo, discurso informativo, discurso periodístico, medios de comunicación, periodismo

Abstract

Durante el s. XIX el proyecto colonialista de las grandes potencias europeas, orientado principalmente a la articulación de la economía mundial según el modelo del viejo mundo, se desarrolla un bajo un discurso de legitimación que pone de relieve la expansión de la civilización hacia todos los rincones del orbe. La colonización durante este periodo supone un doble proceso de exploración, urbanización y racionalización del mundo conocido y un proceso de legitimación discursiva e ideológica de dicho proyecto (Mattelart, 1994 y 1997) del que forma parte la reproducción de una cultura que se aproxima a lo exótico como confirmación etnocéntrica de sus propios valores.

En esta ponencia se analizan algunas de las categorías temáticas que se ponen en funcionamiento en la representación del otro mapuche en los relatos del viaje a Chile de M. J. Cordemoy que fueron publicados en la revista Le Tour du Monde entre los años 1896 y 1898. Se examinan, por ejemplo, la dualidad civilización/barbarie, campo/ciudad, y otros elementos de anclaje del exotismo y la representación de los mapuches en particular y otros indígenas en general.

Published

2011-12-01

How to Cite

Gallegos Krause, E., & Otazo Hermosilla, J. (2011). Los mapuches bajo la mirada de un viajero francés de fines del siglo XIX. El relato del viaje a Chile de M. J. de Cordemoy en la revista Le Tour du Monde (Paris, 1896 y 1898). Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 15(01), 111–130. Retrieved from https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/322